El método Pilates es un conjunto de ejercicios cuya finalidad es la de ejercitar el cuerpo y la mente, ya que, mediante su práctica, además de mejorar nuestra condición física, aumentamos nuestra capacidad de control y concentración. De hecho, también es conocido con el nombre de ‘Contrología’.
Pilates forma parte del grupo de ejercicios anaeróbicos, es decir, aquellas actividades físicas que se realizan de forma breve y que se basan, fundamentalmente, en la fuerza.
Su objetivo principal no es la quema de calorías, sino reforzar la musculatura y aumentar el control, fuerza y flexibilidad de nuestro cuerpo. Aunque, como todo ejercicio físico, supone un aumento en el gasto energético y, por tanto, también contribuye a mantener un peso equilibrado.
Los seis principios esenciales de este método son:
- Control
- Concentración
- Fluidez
- Precisión
- Respiración
- Centro
Precisamente, con este último principio, el Pilates hace referencia a una zona concreta del cuerpo denominada ‘Centro de Fuerza’. Dicha zona la conforman los músculos abdominales, la base de la espalda y los glúteos. La intención es que, a través de su fortalecimiento, se ejerciten el resto de partes del cuerpo.
A través del método Pilates se logra mejorar nuestro estado de ánimo porque pone a circular en el cuerpo endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad. Estas sustancias actúan directamente sobre nuestro cerebro produciendo una sensación de bienestar y relajación inmediata.
Al disfrutar de actividades placenteras el cerebro segrega endorfinas. Estas son analgésicas, mejoran las defensas orgánicas ante las enfermedades, disparan salud y vitalidad. Son uno de los mejores antídotos naturales para el estrés, la ansiedad, el cansancio, la tristeza, la degeneración celular y las infecciones.
En las prácticas de Pilates se hacen respiraciones profundas y completas. Uno de los principales beneficios que disfrutan quienes practican El Método Pilates es el bienestar.
Carolina Valdés
comunicaciones@anandacenter.co